sábado, 23 de abril de 2011

Descarga virtual del libro completo Genoveva de Brabante

Enlace de descarga de la novela completa de Genoveva de Brabante:

El interés por encontrar la novela de Genoveva de Brabante y conocer el argumento se remonta al año 2003 cuando un profesor de Literatura incluyó en el sílabus del curso un ejercicio destinado a mejorar la capacidad de "Saber escuchar". El trabajo consistía en narrar en clase una historia cualquiera, pero tomada de la vida diaria, como por ejemplo: una conversación. Sin embargo, dicha tarea que en un inicio parecía muy sencilla no lo era tanto en la práctica porque no se trataba de escuchar chismes, historias vacías o noticias de crónica roja. Se trataba de escuchar la transmisión verbal de algo valioso, registrar por escrito lo escuchado, extraer una enseñanza final o una conclusión, y finalmente narrarla para toda la clase incluyendo el cómo, cuándo y dónde se obtuvo lo registrado.

Pensando una y otra vez, recordé que mi mamá siempre tenía la costumbre de hablarme sobre sus recuerdos de infancia, especialmente de uno, con el cual había insistido mucho en hablar en meses previos. Se trataba del recuerdo de haber escuchado la lectura de una novela llamada "Genoveva de Brabante". Ella no podía precisarme cuántos años tenía cuando la escuchó, pero si podía recordar que fue una de sus hermanas mayores quien se la leyó hace más de 60 años y quedó estampada en su mente. Pero, a pesar de lo mucho que a mí mamá le gustaba recordar esto ya no podía hacer memoria de ciertos detalles como el color, grosor, número de páginas del libro o el nombre del autor.

A pesar de los datos faltantes, lo primero que se me ocurrió fue pedirle que me cuente la obra con el mayor detalle posible, a medida que ella me la iba contando yo iba redactando mi propia versión de la novela. Al mismo tiempo, me daba cuenta de que el valor de lo que estaba realizando no se ceñía o terminaba con la presentación de una tarea, ahora tenía un significado diferente, había cierta nostalgia y una identificación que dotaban a la obra y al esfuerzo de mi madre de un valor especial. Ella logró transmitirme una historia personal y una antigua leyenda con valores morales valiosos, además, me mostró el valor de escuchar con atención, y yo descubrí el valor de registrar algo proveniente de una fuente oral, no solo escuchando pasivamente sino recurriendo también a preguntas y repreguntas.

Después de registrar todo lo que me fue posible a partir de las memorias de mi madre, busqué información por internet y en bibliotecas con la esperanza de recuperar la historia original de Genoveva para ella; sin embargo, la información que existía en el año 2003 era realmente muy escasa, no había referencias exactas respecto al autor o la procedencia de la historia o alguna reseña o resumen, tampoco se podía encontrar el libro impreso o en formato virtual, ni siquiera era posible encontrar personas que vendieran la obra por internet. Parece que todo esto apareció muy recientemente, probablemente desde el año 2011.

En fin, el día de mi presentación, la historia de Genoveva de Brabante fue muy bien recibida por toda la clase ya que se trataba de una obra muy antigua, muy poco conocida y con una heroína que encarnaba todos los valores morales de una época. Del mismo modo, a todos les cayó en gracia la anécdota de que obtuve mi tarea gracias a mi madre. Sin embargo, tuve que ser franca con el profesor y explicarle que no pude encontrar más información de la que ya tenía acerca de la obra. Afortunadamente, él me dijo que este detalle no desmerecía mi trabajo en absoluto y por el contrario me felicitó porque eran historias de ese tipo las que él quería escuchar y por eso se comprometió a brindarme el nombre del autor en la siguiente clase, lo cual cumplió. Desafortunadamente, aún con ese dato fue muy difícil de encontrar la obra en los años siguientes pero no me di por vencida. Busqué el libro completo Genoveva de Brabante por mucho tiempo, finalmente encontré su versión digital totalmente íntegra gracias a libros Google en el 2011:

Descarguen la novela completa de Genoveva de Brabante desde este link:
1. Click derecho sobre el link. Aparecerá una ventana de Google Books con una carátula que dice "Biblioteca Moral - Recreativa ilustrada". Esta es la primera página del libro. 
2. Para descargar el archivo completo en PDF y guardarlo en su computadora sitúen el cursor en la parte superior derecha de su pantalla. Allí encontrarán un ícono en forma de "engranaje". 
3. Desglosen la pestaña que está al lado del engranaje y pinchen la cuarta opción "DESCARGAR PDF". 

Es necesario contar con el programa Adobe Acrobat.

Datos de ésta edición: 
Título: Genoveva de Brabante
Autor: Cristóbal Schmid (Christoph von Schmid)
Argumento: Genoveva de Brabante, heroína de una leyenda medieval, es la casta esposa del conde Sigifredo (traducción al castellano) falsamente acusada y repudiada, por el testimonio de Golo, un pretendiente rechazado. Condenada a muerte fue perdonada por sus verdugos, vivió durante seis años con su hijo en una cueva gracias a la leche de una cierva. Sigifredo, que mientras tanto había descubierto la traición de Golo, se encontraba persiguiendo ciervos, cuando descubrió a Genoveva en su escondite y la restituyó a su antigua dignidad.
Traducción al español: José Arroyo y Almela
Presentación: Manuel Rodríguez
Editorial: Juan Roca y Bros. Editor
País: Barcelona - España
Edición: Segunda Edición
Año de publicación: 1866
Número de páginas: 207
Número de capítulos: 20
Otros enlaces de interés acerca de la historia:
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=brabante-genoveva-de
En este link pueden leer un excelente resumen de la obra de Genoveva de Bravante.

http://en.wikipedia.org/wiki/Genevieve_of_Brabant
En este link se indican en idioma inglés los orígenes medievales de la novela y también dónde, cuándo y quién fue la primera persona en registrar esta historia desde la tradición oral.

"The Genevieve tale first obtained wide popularity in L'Innocence reconnue, ou vie de Sainte Genevieve de Brabant (pr. 1638) by the Jesuit René de Cerisiers (1603–1662), and was a frequent subject for dramatic representation in Germany."
Traducción:
El cuento de Genevieve primero obtuvo gran popularidad  en La inocencia reconocida o la vida de la Santa Genoveva de Brabante (Pr. 1638) por el jesuita René Cerezo (1603-1662), y fue un tema frecuente para la representación dramática en Alemania.

NOTAS: 
Los orígenes medievales de la novela y su transmisión oral durante cientos de años impide saber a ciencia cierta quién o quienes fueron sus autores originales. Todo lo que se conoce es el nombre de la primera persona que rescató la historia desde la tradición oral y la convirtió por fin en novela impresa, hablamos de  René de Cerisiers. Después de la recopilación de dicho "autor", existen otras muchas versiones de Genoveva, más de 20 traducciones a diferentes lenguas y por tanto varios otros "autores" que también recogieron la misma historia.

Acerca de la escritura..., en la web he encontrado diferentes variantes del Título, me refiero al uso de la "B" y la "V".  Genevieve, Genoveva, Genoveba o Genovefa de Brabante.


20 comentarios:

Carmen Romero dijo...

Este fue el primer libro que yo lei cuando tenia siete an'os. Recuerdo que todos en mi casa dormian y yo no podia dejar de leer y llorar.Un regalo de mi madre... En Altagracia, Venezuela.

Anónimo dijo...

MI NOMBRE ES GENOVEVA ME LO PUSO MI ABUELA ELLA ESCUCHABA LA NOVELA BASADA EN EN ESA HISTORIA EN EL AÑO 50 SIEMPRE QUISE LEER EL LIBRO NUNCA LO ENCONTRE GRACIAS

Oris dijo...

Este libro lo hallamos en casa, siendo propiedad de mi abuelo y el cual nos hizo llorar. con la hojas antiguas y aun con escritos de mi abuelo a pluma y tinta y se extravío quisiera tener nuevamente esta bella obra

Anónimo dijo...

HOLA.. HE BUSCADO ESTE LIBRO DURANTE AÑOS Y AÑOS, YA Q MI MAMI LO TENIA CUANDO ERA YO UNA NIÑA Y MI MAMI ME LO YEGO A PRESTAR CUANDO TENIA COMO UNOS 6 O 7 AÑOS Y ME ENCANTO SU HISTORIA ,, HOY Q AN PASDO LOS AÑOS ES UN LEGADO Q LE DEJARE A MI NIETECITA Q TIENE 1 AÑITO,, SOY ADICTA A LEER LIBROS AUN CUANDO ME APRENDA EL TITULO Y EL AUTOR SIEMPRE ME ACUERDO DE ELLOS, YA Q LOS LIBROS SON PRIMORDIALES DE ENSEÑANZA PARA LA VIDA..... GRACIAS MIL Y RECIBAN UN FUERTE ABRAZO DESDE PIEDRAS NEGRAS COAHUILA.....

Anónimo dijo...

HASTA QUE POR FIN PUDE CONSEGUIR ESTE HERMOSO CUENTO QUE MI MAESTRA DE ESCUELA NOS LEIA TODOS DIAS PARA INCENTIVAR NUESTRA IMAGINACION.

fernando s vasquez dijo...

hola como estan ? hace un momento venia manejando y venia comentando con mi esposa que de nino me gustaba escuchar cuentos en la radio y a mis papas y hermanos les encantaba escuchar radionovelas, como chucho el roto y kaliman. y vino a mi memoria esta historia de Genoveva de Brabante que me encantaba que mi papa me la contara y me gustaba ver los dibujos del libro y la imaginacion me transportaba dentro de la historia y me facinaba. tanto que es algo que se mantiene en mi mente como algo bonito de mi infancia. gracias por traemela de nuevo.

Anónimo dijo...

Lo busque en librerias durante mucho tiempo y no lo encontre impreso asi que opto por la internet que herramienta tan util, un libro que lei cuando estaba en la escuela por los noventa, que bueno

Anónimo dijo...

Que dicha poder encontrar este hermoso libro. Lo encontré en un viejo baul cuando tenía 10 años. Lo leí y me h1zo llorar mucho. Gracias, mil gracias. Lo había buscado por más de treinta años.

Anónimo dijo...

Carmen, hoy he leído tu comentario y prácticamente fue la misma situación, recuerdo mis lloradas y yo escondida en el baño leyendo. Estaba interna.

Anónimo dijo...

Una hermana de mi papá que falleció antes de que yo naciera se llamaba Genoveva y cuando nací mi papá decidió ponerme su nombre, el cual nunca me gusto y tan no me gusto que no me gustaba participar ni que me presentaran por no tener que decir mi nombre, y de broma le decía a mi papá cuando pueda lo voy a demandar por haberme puesto Genoveva, mi papá y la gente que me apreciaba me decían lee la novela Genoveva de brabante y te va a gustar tu nombre y cuando tuve una computadora en mis manos la busque y nunca la había encontrado hasta hoy. Me da un gusto enorme tener la oportunidad de leerlo ahora espero que superar mi trauma. Y le agradezco de antemano que se haya tomado la molestia de compartirlo. Gracias.

la + mejor dijo...

Hola, en primer lugar, muchas gracias por el enlace. Acabo de descargar el libro, pero yo recuerdo en casa de mis abuelos,siendo yo una niña, que aunque con este título , eran 4 tomos gordísimos es por eso que quisiera preguntar si es una versión diferente con el mismo título. Los libros siguen en poder de mi familia, pero le faltan varias hojas debido al tiempo, ya que mi padre (que actualmente tiene 78 años) dice recordar que su madre la hizo por algo parecido a fascículos cuando él era un niño

la + mejor dijo...

Hola, muchas gracias por el enlace. He descargado el libro, pero queria comentar que yo recuerdo cuando era una niña, que estaba en casa de mis abuelos y eran cuatro tomos gordísimos. El libro sigue estando en mi familia, pero debido al tiempo le faltan algunas hojas; mi padre (78 años) recuerda, que siendo un niño, su madre lo hizo de alguna manera parecida a lo que hoy llamamos fascículos y lo mucho que le costó, es por eso que aunque no está completo lo sigue guardaddo con tanto cariño; ahora es uno de esos libros que me apetece mucho leer, pero no se si se trata del mismo libro por la diferencia de pagínas

Unknown dijo...

QUE BIEN, me encantó recordar este libro, fue el primer libro que lei.

Eltziar dijo...

Muchas gracias por esta entrada, da la casualidad que mi abuelo completó en su época la novela en fascículos que nosotros encontramos en un viejo baúl, asediado ya por las polillas. Nos hicimos con los fascículos y mi padre pudo, gracias a la ayuda de un amigo que se dedicaba a la impresión, recuperar esa obra en papel que conservamos en excelentes condiciones. Saludos desde Málaga, España.

David Solano dijo...

Fue el primer libro que leí, por ahí del año 1977. Era de mi padre y hoy es uno de mis tesoros, un tanto deteriorado ya, pero perfectamente legible, el deterioro es porque ha sido leído y releído infinidad de ocasiones. El autor aparece como Canónigo Schmid, por desgracia no contiene ya el colofón y carece de los datos de editorial, fecha y lugar de edición, etc. Es una obra maravillosa, a mis dos hijas les encantó leerlo. Me complace mucho que les guste y sobre todo la coincidencia de que para alguien más haya sido como para mi, el primer libro leído. Mi padre alguna vez me dijo que para él también fue su primera obra leída.

Anónimo dijo...

Gracias.

Unknown dijo...

Saludos leí este libro en los años 80. Fue en la biblioteca de mi escuela que lo encontré. Decidí pedirlo prestado y lo leí sin parar de llorar. Nunca pude olvidar esa hermosa historia. Yo era una niña cuando la leí hoy tengo 41 años y la he buscado por mucho tiempo sin poder encontrarla. Gracias por compartirla.Es la mejor historia que he podido leer. Nunca la olvide.

Unknown dijo...

ESTE TITULO LO CONOCÍ DE NOMBRE POR MI MADRE QUE LO LEYÓ HACE COMO SESENTA AÑOS Y QUEDÓ PRENDADA, AUN HOY LO MENCIONA CON MUCHA EMOCIÓN PUES DICE QUE ES UNA HISTORIA EMOCONANTE Y MARAVILLOSA, DICE, ESPERO ENCONTRAR UNO DE SUS EJEMPLARES PARA QUE LO VUELVA A LEER Y YO LO LEA POR PRIMERA VEZ, PUES ESTOY MUY INTRIGADO POR LA EMOCIÓN DE MI REYNA.

Unknown dijo...

Esta novela es muy pero muy importante para mi. Esta novela era la favorita de mi madre. Que dios la tenga en su santa gloria......

Santiago Romero dijo...

Muchas gracias por compartir algo tan hermoso como esta novela, por muchos años la estuve buscando y ya había perdido la esperanza de poder algún día leerla. Muchas Bendiciones a todos. Infinitamente agradecido.